Sorpresa en la lista de River Plate: a qué jugadores admira, de qué juega y cuándo comenzó a sentirse jugador del club.
Simón fue la sorpresa de la lista de citados para el encuentro ante Banfield. Y resulta difícil, de algún modo, encasillar a este juvenil que se sumó en 2013 a Infantiles y que ha sido un jugador versátil en los años que lleva practicando fútbol. Este jugador “de velocidad y potencia”, como se definió, pide la pelota, pero también la entrega redonda, y tiene al arco de enfrente en su radar. Aunque también el propio: en su tránsito por distintas divisiones fue lateral-volante, interior por la banda derecha y también delantero. Por algo, entonces, cuenta con distintos perfiles de futbolistas a los que sigue para pulir su juego.
Admirador de Juan Fernando Quintero “aunque no juega en mi posición”, Simón intenta ser un minucioso observador de la gambeta y del cambio de ritmo del brasileño Willian, hoy en Arsenal y en el radar del Barcelona. Aunque asimismo también bucea en YouTube para integrarle a su juego el modo de fabricar los espacios y de ganar el mano a mano de Juan Guillermo Cuadrado. “Algunas me salen, ja”, se animó a advertir.
Destacado en la Sexta imantó las miradas de los seleccionadores de la AFA: Diego Placente y Pablo Aimar decidieron apostar por él y llamarlo a la Sub 17 en 2018. “Recibí un llamado cuando estaba mirando Argentina-Croacia, en el Mundial de Rusia”, recuerda. Puchereó al enterarse de que debía presentarse en el predio de Ezeiza, y también un abrazo inolvidable con su mamá, a quien tenía a su lado. No importó, aquella tarde, el error de Caballero ni la derrota ante los subcampeones del mundo.
Con la Argentina se consagraría campeón en el Sudamericano y ganándole a Brasil. Aprendería, con dos ex River al mando, qué es ser jugador de la Selección. Y ahora, con el Muñeco, irá tomando clases rápidas de lo que significa llegar a la élite del club que lo eligió, y en el que aspira a dar el gran salto. “Sabemos que Gallardo nos está mirando. La prueba más clara es que en la Primera hay un montón de chicos, Álvarez, Rollheiser, Sosa, Ferreira, Elías López y muchos más. Para nosotros eso es un incentivo tremendo. Hay que esforzarse a cada instante, porque la oportunidad te puede llegar cuando menos la esperas. Ojalá que un día me pueda dirigir”, decía hace un año. El sueño se hizo realidad.