Si bien el Gobierno había anunciado, sin boletín oficial, un 50 por ciento de aforo, hay diferentes actores en esta cuestión que tiran para distintos rincones. Por supuesto que desde la AFA tienen la decisión absoluta de incrementar el número en todo lo referido a la Selección Argentina, la Liga Profesional y el Ascenso, siempre y cuando obtengan la luz verde de la política.
En el medio del ring, los diferentes ministerios mantienen su puja: A Matías Lammens, titular de la cartera de Turismo y Deportes, le gustaría más del 50 por ciento, al igual que a Aníbal Fernández, encargado de la seguridad de la Nación, quien también fue parte del fútbol y entiende las necesidades económicas de los clubes. Piensan que 70 les vendría bien a todos. Pero de la vereda de enfrente está un peso pesado: el de Salud, a cargo de Carla Vizzotti, que no quiere ceder mientras avanza el sistema de vacunación en el país.
Para mañana se espera una reunión entre las autoridades del fútbol y las partes técnicas de las carteras, no con sus ministros, con el fin de evaluar todo lo referido a los protocolos sanitarios. Una de las novedades que surgió este jueves fue que la Liga Profesional, a través del área de Innovación Tecnológica, puso a disposición de los clubes que lo necesiten un software para administrar los aforos en los estadios.