Porque Boca Juniors jugo 5 años en la B
El Club Atlético Boca Juniors en la segunda categoría del futbol Argentino: Te mostramos cuando jugo y mucho más acá..
Fue en el 1911, el año en el cual casi desciende.
Un poco más de un año después y por decreto subieron a los 7 equipos de segunda división a primera, entre ellos el Boca Juniors.
Índice
No es cierto que Boca haya jugado siempre en la “A”. En el amateurismo, entre 1908 y 1913, estuvo 5 años en la Segunda Categoría del Fútbol Argentino.
El video que los hinchas de Boca no quieren que veas
Explicación del Periodista Alejandro Fabbri donde indica los 5 años que paso Boca Juniors por la 2da. Categoría del Fútbol Argentino (La B).
¿Cuándo Boca se fue a la B?
En 1908, precisamente el 30 de marzo el Xeneize inició su largo camino por la 2da. división del Futbol Argentino, se afilió a la AFA, que por entonces se denominaba Argentine Football Association, y se anotó en la categoría más alta que existía hasta ese momento: en la Liga Intermedia, la B Nacional.
¿Cuántas veces Boca se fue a la B?
El segundo club mas popular de la Argentina tuvo su paso por la 2da. categoría una sola vez, esto le basto para ser el de los 5 grandes que más tiempo paso en esa categoría (más de 5 años).
¿Cuánto tiempo estuvo Boca en la B?
En el año 1913 fue donde el Club Atlético Boca Juniors después de pasar mas de 5 años en la B Nacional, asciende a la Primera División.
¿Cuándo subió Boca a Primera División?
La institución fundada en 1905, comenzó compitiendo amistosamente con equipos de barrio. Recién en el año 1908, Boca decide inscribirse en la Segunda División de la Liga Oficial de la Argentine Football Asociation (hoy conocida como la B Nacional).
Su debut fue contra el Belgrano Athletic, a quien venció con un contundente 3 a 1, siendo este el primer partido y victoria “oficial” (dentro de la era amateur claro) en la historia del club.
Durante aquel torneo, Boca lideró el Grupo “C” sin perder ningún compromiso, clasificando así a los Play-Off. El Xeneize llegó a las semifinales, pero Racing fue quien se encargó de derrumbarle la ilusión del ascenso, tras ganarle por 1 a 0.
En 1909 Boca terminó en la tercera posición, tras una campaña “aceptable”.
Alberto Ohaco: Gol, victoria y ascenso para Racing Club dejando a Boca Juniors en la B Nacional.
En 1910, el club de La Ribera jugó su tercer temporada en la “B”, logrando llegar a la final (por el ascenso) de una manera que no caería bien entre los hinchas boquenses de hoy en día.
Había 2 RIVER PLATE
Lo que había sucedido fue que el club River se componía de dos equipos, River Plate A (jugaba en primera división) y River Plate B (segunda categoría), siendo este último quien logró avanzar hasta la final del torneo de segunda división, teniendo a Racing en la vereda de enfrente.
Pero como River ya tenía un equipo jugando en primera división, era imposible que pudiera ascender, por lo que la AFA resolvió que el club de la tercera posición (Boca) ocupe el lugar del equipo de Núñez. Pese a ello, Racing fue quien consiguió el pase a primera, luego de derrotar nuevamente al conjunto del barrio de La Boca por 2 a 1.
El ascenso de Boca se dio recién en 1913. Durante esa temporada, el Xeneize jugó en el Grupo “B”, finalizando tres puestos más abajo que el líder, Ferrocarril Oeste.
Sin embargo, al igual que había sucedido un año antes con la segunda categoría, se estableció una reestructuración de la Primera División a causa de que varios clubes que jugaban allí decidieron emigrar a otra competencia ajena a la Argentine Football Asociation, quedando solo seis equipos en la categoría.
De esta manera, se decretó que asciendan los tres clubes mejor posicionados de los tres grupos de la segunda división, entre ellos, Boca Juniors, completando así los quince equipos que participarían del Campeonato de 1913, el cual consagrare a Racing Club de Avellaneda como Campeón.
Repaso de año tras año de Boca Juniors en la "B"
Boca fue fundado en 1905 y durante sus primeros 3 años de vida jugó de manera informal. Recién se afilió a la AFA en 1908 y se inscribió lo más alto que pudo. Es decir, en la Liga Intermedia: la segunda categoría. La “B”.
Boca Juniors en 1908 en la "B" Nacional
En 1908, el Xeneize se afilió a la AFA, que por entonces se denominaba Argentine Football Association, y se anotó en la categoría más alta que existía hasta ese momento: en la Liga Intermedia. Así fue que Boca pasó sus primeros tres años jugando de manera informal.
A comienzos del año, define la Liga Albión de 1907 ante San Telmo, empatando 0-0 en un partido suspendido por lluvia, y ganando finalmente 4-1 en la final definitiva. Consigue así, su segundo torneo: La Copa Reformista de la Liga Central 1906 y la Copa Barone de la Liga Albión 1908.
El club decide afiliarse a la Argentine Football Association en una asamblea del 4 de marzo. Ante la disyuntiva de anotarlo en Segunda o en Tercera Liga, los dirigentes optan por ubicar a Boca en la Segunda División, jugándose una parada importante, para un club ya que de esta forma pasaba de ser un club de barrio a competir seriamente. Son Teodoro Farenga, Bartolomé Garibaldi y Santiago Sana (el único que hablaba inglés) los que realizaron el trámite en la Asociación.
Partidos de Boca Juniors en 1908 en Segunda División
El club de la Rivera forma parte de la sección “C” de la Segunda Liga y realiza una gran campaña, perdiendo el ascenso ante Racing en un partido polémico. El 12/07 y el 25/10 le gana los puntos a Royal, ya que este equipo se retiró del torneo. El 1/11, vence por W.O. a Villa Ballester, que no se presenta a jugar.
El campo de juego utilizado durante esta temporada queda ubicado en lo que hoy son las calles Benito Correa, Alférez de Fragata Joaquín Rivas, José Celedonio Balbín y Samuel Lafone Quevedo, al costado de la calle Brasil, detrás de las carboneras Wilson e Hijos.
El presidente durante este año era Pablo Giúdice: Es electo el 30 de marzo. Boca se afilia a la Argentine Football Association, inscribiéndose en Segunda División.
Boca Juniors en 1909 en la "B" Nacional
El Boca no logra repetir la posibilidad de ascender y queda tercero en su zona. la sección “C”. El 23/05 y el 10/10 le gana los puntos a Anglo Argentine. debido a que este club abandonó la liga.
Partidos de Boca Juniors en 1909 en Segunda División
El 6 de junio, al no presentarse a jugar, boca obtiene los puntos. Y el 22/08 vence por W.O. a Royal. El campeón fue Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, que asciende a la primera Liga. Juan Rafael Bricchetto era en ese entonces el presidente de Boca Juniors hasta 1914.
Boca Juniors en 1910 en la "B" Nacional
En mayo del 1910, hubo un partido jugado a beneficio de los pobres de la zona, entre Boca y River, cuyos futbolistas jugaron mezclados. En el Campeonato, otra vez Boca Juniors queda al borde del ascenso, pierde esa chance ante Racing que asciende a Primera.
Partidos de Boca Juniors en 1910 en Segunda División
En mayo, hubo un partido jugado a beneficio de los pobres de la zona, entre Boca y River, cuyos futbolistas jugaron mezclados. En el Campeonato, otra vez queda al borde del ascenso, pierde esa chance ante Racing que asciende a Primera.
El 17/07 gana puntos ante la no presentación de Victoria. También obtiene los puntos a Flores el 21/08 por W.O. y de la misma manera gana el encuentro ante Sociedad Sportiva Argentina el 11/11. El 11/09 el partido con Racing “B” se suspende por lluvia y posteriormente Boca logra el triunfo en el Tribunal.
Boca Juniors en 1911 en la "B" Nacional
Partidos de Boca Juniors en 1911 en Segunda División
Se crea una nueva categoría en la Argentine Football Association: la Intermedia Extra, entre la Primera Liga y la Segunda División. Boca pasa a integrarla, junto a Nacional, Independiente, Estudiantes de La Plata, Kimberley, Comercio, Ferro, Argentino de Quilmes, Estudiantil Porteño y Banfield. El campeón es Estudiantes de La Plata. Este año sería el último del legendario Alumni.
Esta temporada debutan en el club, Calomino, García (quien jugó en River), Díscoli y Malespada. Boca sufre bastante, al punto de peligrar su continuidad en la división, pero la victoria en la fecha final salva al conjunto xeneize del descenso.
Boca Juniors en 1912 en la "B" Nacional
Partidos de Boca Juniors en 1912 en Segunda División
Lo obligan a una nueva mudanza de campo de juego, y el nuevo campo se instala en donde hoy se levanta el Observatorio Naval, en el murallón de la Costanera Sur. A fin de año, disputa el segundo clásico de la historia, en cancha de River, y es empate 1-1. Se produce un cisma en el seno de la Asociación y varios equipos crean la Federación Argentina, por lo que los partidos disputados ante esos elencos no tienen validez. Eso le ocurrió a Boca con los encuentros ante Kimberley, Argentino de Quilmes e Independiente.
Se presume que ante la poca cantidad de participantes, el equipo xeneize logre acceder a Primera, cosa que se confirma el 12 de febrero de 1913 en una reunión de la Asociación. Rafael Pratt deja el club y llegan Donato Abbátangelo (que había pasado por River) y el escocés Alexander Mc Culloch, de Honor y Patria.
Video de Alejandro Fabbri contando la Historia del Fútbol Argentino
Déjanos tus comentarios
Mira también
Almirón: “Todos sabemos que lo del último clásico fue un robo”
Jorge Almirón: La picó en la previa del Superclásico, disparó contra River y habló de “robo”. Mira el video aquí
Superclásico Argentino: Boca Juniors y River Plate se preparan para el choque del año
Superclásico argentino: todo lo que necesitas saber sobre Boca Juniors vs. River Plate. Alineaciones, estadísticas y la previa del partido.
Grupo de hinchas de Palmeiras fue al Monumental a mufar Boca
Fanáticos del cuadro verde y un particular mensaje para Boca juniors en el estadio Monumental de River Plate.
Escandalo: ¿El árbitro VAR del Superclásico fanático de Boca?
Hermano de un exfutbolista de Boca y de familia fanática del Xeneize: quién es el árbitro VAR del Superclásico.
[VIDEO] Toti Pasman: Contundente Crítica a la Gestión de Demichelis en River Plate
El periodista deportivo Toti Pasman no se guarda nada al evaluar la dirección del equipo de River Plate bajo la tutela de Demichelis. Mira!
El debut de Julián Álvarez como actor: “Sube, amiga”
¿Lo tenías a Julián de actor? El delantero marcó un doblete en el debut de la Champions y protagonizó una publicidad de una reconocida marca.